Lisandro Catalán inicia camino hacia 2027 y aboga por reforma electoral en Tucumán

El exministro del Interior, Lisandro Catalán, ha tomado el control en Tucumán tras su salida del gabinete nacional. Está claro que su objetivo es consolidar el movimiento de La Libertad Avanza en la provincia. Después de varias reuniones, ofreció una conferencia de prensa donde enfatizó la necesidad de reformar el sistema electoral para eliminar los acoples. Según sus palabras, “es la madre de todas las batallas”.

Un nuevo liderazgo en Tucumán

Catalán no solo quiere volver a marcar el rumbo en la política provincial, sino que también busca capitalizar el cambio que trajo el resultado de las elecciones. Tras su remoción, se ha posicionado como el líder del partido LLA en Tucumán, desplazando a otros referentes, como Ricardo Bussi, y mirando con optimismo hacia el futuro.

En las pasadas elecciones, dos nombres tucumanos, Federico Pelli y Soledad Molinuevo, lograron escaños en la Cámara de Diputados, lo que refuerza la presencia de LLA en el Congreso. Este éxito le da impulso a Catalán, quien tiene planes claros para continuar su carrera política.

Estrategia hacia el 2027

Con la expectativa de las próximas elecciones provinciales en 2027, Catalán ha mantenido una agenda ocupada. Se reunió con Alejandro Molinuevo, intendente radical de Concepción y hermano de la diputada nacional electa, para discutir sobre el futuro de Tucumán. También compartió un asado con los nuevos parlamentarios y colaboradores, donde reafirmó su compromiso con los tucumanos. “Es una enorme responsabilidad; no podemos defraudar la confianza que nos brindaron”, comentó.

Críticas a la Legislatura

Aparte de sus planes electorales, Catalán ha expresado su descontento con la situación actual de la Legislatura de Tucumán. Criticó el gasto legislativo, señalando que “es una vergüenza que sea la más cara del país”. Resaltó la necesidad de avanzar hacia un sistema más transparente, criticando el uso continuado del sistema de acoples que, para él, simboliza el estancamiento político.

Según sus palabras, “una provincia que siga votando con el sistema de acoples en 2025 es un claro síntoma de que estamos mal”. Está decidido a impulsar la reforma electoral con la esperanza de modernizar el proceso.

Nuevos horizontes

Catalán, aunque es de Tucumán, ha estado viviendo en Buenos Aires por más de una década debido a sus cargos en el ámbito nacional. Con la mirada fija en el futuro, ha dejado entrever la posibilidad de retornar a su provincia para una eventual candidatura a gobernador. Aunque dijo que “todavía es prematuro” hablar de eso, no descarta la idea.

Las próximas semanas son cruciales para Catalán y para La Libertad Avanza en Tucumán. Con una visión clara y un liderazgo que pretende capitalizar la confianza del electorado, solo el tiempo dirá cómo se desarrollará esta nueva etapa política en la provincia más poblada del Norte Grande.

Botão Voltar ao topo